Ceres, la Luna, Marte, los vientos, la gravedad: los objetivos de la NASA este año

Philae
Philae, el robot estrella -de la misión Rosetta- de 2014.
2014 fue un año marcado por una serie de eventos espaciales fascinantes.
Por empezar, estuvo el ambicioso proyecto Rosetta de la Agencia Espacial Europea que, por primera vez, logró aterrizar un robot sobre un cometa para estudiar su superficie y responder a una pregunta para la que los científicos aún no han encontrado la clave: ¿fueron los cometas los que trajeron el agua a la Tierra?
Y antes de que acabara el año, la NASA lanzó la cápsula Orión, un módulo que orbitó la Tierra durante más de cuatro horas para poner a prueba tecnología que un día podría llevarnos a Marte.
Pero 2015 también promete ser un año emocionante para los amantes del espacio.
BBC Mundo te presenta algunos de los proyectos más llamativos que se vienen en 2015.

Vientos de cambio

La ESA tiene previsto lanzar el próximo año al espacio a ADM-Aeolus, un satélite que tiene como objetivo monitorear los vientos del globo.
Se espera que la información recabada por el satélite permita entender mejor los sistemas climáticos y cuáles son los factores que influyen sobre los mismos.
El satélite será el primer equipo capaz de observar los vientos globales.
Aeolus permitirá a los investigadores construir modelos complejos de nuestro medioambiente, que podrán ser usados para predecir cómo se comportará en el futuro.
El satélite está diseñado para volar a una altitud de 400km.
Enviará información a una estación terrestre en Svalbard, Noruega.

 ADM-Aeolus

Ondas gravitacionales

LISA Pathfinder es una misión tecnológica de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo objetivo es poner a prueba instrumentos clave para la operación de futuros observatorios espaciales de ondas gravitacionales, una tecnología que no se puede probar en la Tierra, sino únicamente en el espacio.
Estas ondas se forman en eventos importantes, como por ejemplo la unión de dos estrellas de neutrones.
Por esta razón, detectarlas podría permitirles a los científicos estudiar desde otro ángulo el universo y diversos fenómenos estelares.